Libros
[01/1987] El cuadro de lo interno . . . . . . . . . . . . . . . . . Dra. Eva Wong
_____ __ Alquimia interna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Dra. Eva Wong
___ ____ Cultura china y taoísmo . . . . . . . . . . . . . . . Dra. Eva Wong
[02/1988] Taichí e hipertensión . . . . . . . . . . . . . . . . . .Tai Chi News
[10/1988] Acción del taichí sobre el interior . . . . . Doug Overholt
[01/1990] El bienestar por el taichí . . . . . . . . . . . . . . Revista TONE (Otawa-Canadá)
[11/1991] Los “instentinos” del taichí . . . . . . . . . . . . . Dr. Jess Goodman
___ ___ En búsqueda de la inmortalidad
___ ___Significado simbólico de los 108 movimientos del taichí taoísta
____ __Caminar como un gato . . . . . . . . . . . . . . . . . Bayne Cherami Dean (Victoria-Canadá)
[11/2011] Neijia Tao (inglés/español a partir de pág. 19)
[06/2012] Mosquitos y taichí (francés)
[02/2013] Generosidad e ilusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . José Fco. Berlanga (TSF)